avesonari

Formación Profesional en Valoración Financiera

Formación financiera con criterio real

Llevamos años enseñando valoración de empresas a analistas que quieren entender los números de verdad. Sin trucos ni promesas vacías. Solo técnicas aplicables que funcionan en el mundo profesional.

Cómo empezó todo esto

En 2019, algunos profesionales del sector financiero en Barcelona decidimos crear algo diferente. Veíamos demasiados cursos que prometían convertirte en experto en tres semanas. Eso no funciona así.

La valoración financiera requiere práctica constante y entender los matices. Por eso diseñamos programas de seis a doce meses donde los participantes trabajan con datos reales y aprenden a cuestionar los modelos, no solo aplicarlos.

Hoy seguimos con la misma filosofía: formación pausada, rigurosa y honesta para quienes realmente quieren especializarse en análisis financiero.

Espacio de trabajo con análisis financieros y documentación profesional

Tres pilares que nos definen

Materiales educativos y recursos de aprendizaje financiero

Metodología aplicada

Trabajamos con casos financieros extraídos de empresas cotizadas. Los participantes analizan situaciones donde los modelos teóricos a veces fallan, y aprenden cuándo adaptar las fórmulas según el contexto del negocio.

Sesiones prácticas de análisis y valoración financiera

Ritmo sostenible

Nuestros programas duran entre seis meses y un año. Creemos que dominar el DCF, múltiplos comparables o análisis de sensibilidad requiere tiempo para asimilar conceptos y repetir ejercicios hasta que se vuelvan naturales.

Documentación técnica y herramientas de valoración empresarial

Sin promesas falsas

No garantizamos empleos ni multiplicar salarios. Ofrecemos formación sólida que puede mejorar tu perfil profesional si le dedicas esfuerzo. Los resultados dependen de tu trabajo, no de nuestras palabras bonitas en la web.

Hitos que marcaron nuestro recorrido

2019

Fundación en Barcelona

Tres analistas financieros con experiencia en banca de inversión decidieron crear un programa educativo que reflejara cómo se valoran empresas en el mundo real, alejándose de la teoría excesivamente académica.

2021

Primera cohorte completa

Veintitrés profesionales completaron el programa de nueve meses. Varios mencionaron que les ayudó a entender mejor los informes de valoración en sus trabajos actuales, aunque ninguno prometió cambios de empleo inmediatos.

2023

Ampliación de contenidos

Incorporamos módulos sobre valoración de startups y empresas no cotizadas, respondiendo a solicitudes de participantes que trabajaban en private equity o fondos de capital riesgo.

2025

Consolidación y enfoque

Refinamos el programa para centrarnos en lo esencial: DCF, múltiplos, análisis de escenarios y sensibilidad. Eliminamos contenido superfluo para que los participantes dominen bien las técnicas fundamentales antes de avanzar.

Quién coordina los programas

Retrato profesional de Eloy Ferrer, coordinador de programas

Eloy Ferrer

Coordinador académico

Trabajé doce años en análisis de renta variable antes de dedicarme a la formación. Me cansé de ver cursos que vendían humo, así que decidí crear algo útil. Coordino los contenidos y reviso que los ejercicios tengan sentido práctico, no solo fórmulas copiadas de libros antiguos.

Entorno de estudio y preparación de analistas financieros

Próximas convocatorias en 2025

Abrimos inscripciones dos veces al año. La próxima cohorte empieza en octubre de 2025, con un programa de nueve meses que termina en junio de 2026.

Si te interesa especializarte en valoración financiera, te recomendamos revisar los requisitos previos en nuestra página de programa. Necesitarás conocimientos básicos de contabilidad y finanzas corporativas, además de tiempo para dedicarle entre ocho y diez horas semanales.

Puedes escribirnos a info@avesonari.com o llamar al +34617832680 si tienes dudas sobre el contenido o la dinámica del programa. Respondemos consultas de lunes a viernes entre 10:00 y 18:00.