avesonari

Formación Profesional en Valoración Financiera

Cómo funciona nuestro programa de formación en valoración financiera

Diseñamos una ruta clara para que analistas financieros y profesionales en activo dominen técnicas de valoración desde DCF hasta comparables. Aquí te explicamos el proceso completo, desde la inscripción hasta tu certificación.

Ver programa completo

Pasos del proceso formativo

1

Evaluación inicial

Comenzamos con una valoración de tu experiencia actual en finanzas. No buscamos conocimientos previos específicos en valoración, pero sí un nivel básico en contabilidad y análisis financiero. Te enviamos un cuestionario breve que nos ayuda a personalizar tu experiencia de aprendizaje según tu punto de partida.

2

Módulos estructurados

Trabajas a través de seis módulos que cubren desde fundamentos contables hasta modelización compleja. Cada módulo incluye casos prácticos basados en empresas reales del mercado español. Tendrás acceso a plantillas de Excel y material de consulta que muchos participantes siguen usando después del curso.

3

Sesiones con instructores

Participas en sesiones online donde revisamos casos complejos en grupo. Los instructores tienen experiencia directa en banca de inversión y consultoría, y comparten situaciones reales que han enfrentado. Estas sesiones se graban, así que puedes volver a verlas cuando necesites refrescar conceptos específicos.

4

Proyecto de valoración

En la fase final, seleccionas una empresa cotizada española y desarrollas un informe completo de valoración. Aplicas DCF, múltiplos y análisis de sensibilidad. Este proyecto puede convertirse en una muestra tangible de tu capacidad técnica. Recibes feedback detallado en dos rondas de revisión.

5

Certificación profesional

Una vez completes el proyecto final con evaluación satisfactoria, recibes un certificado que detalla las competencias técnicas adquiridas. No garantizamos promociones laborales, pero el certificado documenta habilidades específicas que puedes mencionar en entrevistas o conversaciones con tu equipo actual.

6

Acceso continuado

Después de completar el programa, mantienes acceso a todos los materiales y actualizaciones. Publicamos casos nuevos cada trimestre y organizas sesiones opcionales de repaso. Varios antiguos participantes vuelven para consultar plantillas específicas cuando las necesitan en su trabajo diario.

Quiénes te guían en el proceso

Nuestros instructores trabajan o han trabajado en equipos de finanzas corporativas y consultoría estratégica. Comparten métodos que realmente usan en valoraciones profesionales, no solo teoría académica.

Instructor de técnicas de valoración financiera

Artur Velasco

Especialista en DCF y modelización

Artur pasó siete años en equipos de M&A en Barcelona antes de dedicarse a la formación. Su enfoque práctico viene de haber valorado más de cuarenta operaciones reales. En sus sesiones, suele mostrar errores comunes que incluso analistas experimentados cometen al estructurar modelos de flujos descontados.

Instructora especializada en análisis comparativo de empresas

Delfina Riquelme

Análisis por múltiplos y comparables

Con experiencia en consultoría estratégica para empresas del IBEX 35, Delfina se especializa en seleccionar y ajustar comparables de manera rigurosa. En el programa, cubre cómo adaptar múltiplos según sector y tamaño, una habilidad que muchos participantes encuentran útil cuando trabajan con empresas medianas españolas.

Preguntas habituales sobre el funcionamiento

Aspectos básicos del programa

¿Cuánto tiempo dedico cada semana?

La mayoría de participantes dedican entre 6 y 9 horas semanales. Esto incluye sesiones online programadas, trabajo individual con casos prácticos y revisión de materiales. El ritmo puede ajustarse según tu disponibilidad, aunque recomendamos mantener cierta regularidad para aprovechar mejor el contenido.

¿Qué nivel de Excel necesito?

Deberías sentirte cómodo con fórmulas básicas, tablas dinámicas y referencias. No es necesario conocer macros o VBA. Durante el programa trabajamos con funciones financieras específicas que explicamos paso a paso. Si sabes crear un análisis de sensibilidad simple, tienes suficiente base para comenzar.

¿Las sesiones son en directo o grabadas?

Combinamos ambos formatos. Las sesiones principales con instructores son en directo, normalmente los martes y jueves por la tarde. Se graban automáticamente y están disponibles 48 horas después. Algunos módulos teóricos están pregrabados para que los veas cuando prefieras. La próxima edición arranca en octubre de 2025.

Inscripción y requisitos

¿Puedo inscribirme si trabajo a tiempo completo?

Sí, diseñamos el programa pensando en profesionales en activo. Las sesiones en directo suelen programarse entre las 18:30 y las 21:00 hora española. El trabajo individual lo organizas según tu agenda. Varios participantes en ediciones anteriores trabajaban en banca o consultoría con horarios exigentes y pudieron completarlo sin problema.

¿Hay exámenes o pruebas?

No hacemos exámenes tipo test. Tu evaluación se basa principalmente en el proyecto final de valoración. También revisamos ejercicios intermedios de cada módulo, pero estos funcionan más como práctica guiada que como evaluación formal. El objetivo es que domines las técnicas, no que memorices fórmulas.

¿Qué incluye exactamente el precio?

Acceso completo a los seis módulos, todas las sesiones con instructores, plantillas de Excel profesionales, dos rondas de feedback sobre tu proyecto final y el certificado. También incluye acceso continuado a actualizaciones de contenido durante doce meses. No hay costes adicionales por materiales o herramientas software.

Soporte y seguimiento

¿Cómo funciona el soporte si tengo dudas?

Tienes un foro privado donde puedes publicar preguntas técnicas sobre casos o conceptos. Los instructores suelen responder en 24-48 horas. También hay sesiones opcionales de oficina virtual cada dos semanas donde puedes plantear dudas en directo. Para consultas administrativas, el equipo de soporte responde por correo normalmente el mismo día.

¿Puedo pausar el programa si tengo imprevistos?

Sí, con aviso previo puedes pausar tu participación hasta la siguiente edición. Esto es útil si surge algo urgente en tu trabajo o vida personal. Solo ten en cuenta que las sesiones en directo siguen un calendario fijo, así que perderías esas en particular, aunque conservas acceso a las grabaciones.

¿Ofrecen ayuda con la búsqueda de empleo después?

No gestionamos colocaciones laborales ni garantizamos ofertas de trabajo. Lo que sí hacemos es revisar tu proyecto final para que pueda servir como muestra de trabajo en procesos de selección. Algunos participantes han compartido que el proyecto les ayudó en entrevistas técnicas, pero eso depende de muchos factores más allá del programa.